Ruta por Francia VI - Castillos del Loira.
- Concha Estremera Sáez
- 28 jun 2017
- 4 Min. de lectura
Si hacéis un viaje en Francia con el coche, es muy aconsejable hacer trayectos por carreteras secundarias, porque los paisajes que se descubren son maravillosos.En nuestro camino de Alsacia al Valle del Loira decidimos abandonar la autopista para atravesar el Parque Natural Regional de Ballons des Vosges, un lugar catalogado por la Unesco como reserva de la biosfera. Apreciaréis los maravillosos bosques de abetos y los túneles naturales que forman sobre el asfalto. La zona merece un visita de varios días, especialmente si sois amantes de la naturaleza.
Una de las cosas que más me llama la atención de Francia es el cuidado que ponen en mantener y avivar la belleza de sus pueblos, por pequeños que sean. Muestra de ello es un cartelito que suele aparecer bajo el nombre de cada población, en el que pone "Ville Fleurie", acompañado de uno, dos, tres o cuatro iconos de flores. Esto se debe a que existe una organización que data de 1901 y que pertenece al Ministerio de Turismo, que otorga la etiqueta de "villa florida" a los pueblos que pongan especial atención a la ornamentación floral de sus calles y edificios. Una curiosa y bonita iniciativa. En su web podéis ver el ranking de las ciudades más valoradas: Villes et villages fleuris.

Para visitar la zona del Loira, nos alojamos en Châteauneuf sur Loire, población cercana a Orléans. Escogimos el Hotel du Parc, situado en el centro de la localidad y regentado por una mujer encantadora que os hará sentir comodísimos. La habitación que nos dio era enorme, con cuatro ventanales a la calle, un baño amplísimo y tv, aire acondicionado y wifi. Tiene parking gratis y un estupendo desayuno. Nos costó 67€ la noche.
Cerca de Châteauneuf se encuentra el Castillo de Sully-sur-Loire, una preciosa edificación de finales del siglo XIV, Patrimonio de la Humanidad, muy bien conservado y rodeado de un foso y un bello y frondoso parque, estupendo para dar un tranquilo paseo. Si queréis verlo sin aglomeraciones, lo mejor es ir a partir de las 7 de la tarde. No podréis verlo por dentro, pero sí disfrutar de la vista y el parque para vosotros solos.
Otra visita imprescindible y cercana a Sully es Orléans, lugar de nacimiento de Juana de Arco, cuya casa se puede visitar. Es una ciudad repleta de lugares llenos de historia, en la que destaca su majestuosa catedral gótica, en la Plaza de Martroi. Orléans está bañada por el río Loira, que es cruzado por cinco puentes. También es fácil su visita desde París, pues se encuentra a 120 kms al sur de la capital.

Una de las visitas obligadas cuando se hace una ruta por el Loira es, sin duda, el Castillo de Chambord, una impresionante edificación renacentista y el más grande de los castillos del valle. Si llegáis en coche o moto, el parking tiene una tarifa única de 4€ (vale para todo el día). Ello os permite visitar los alrededores del castillo, que incluyen un parque inmenso y el río Cosson, que podéis surcar en barcas de remo, o en barcos eléctricos que se alquilan allí mismo (experiencia recomendable). También se puede visitar en calesa, en bicicleta o en cochecitos de pedales. El recinto cuenta con varias tiendas de souvenirs y algunos bares con terraza en verano. El interior del castillo es conocido por su escalera de doble hélice, una ingeniosa construcción cuyo diseño se le atribuye a Leonardo Da Vinci, aunque no existen pruebas que lo corroboren. Si queréis visitarlo y subir a la azotea para ver de cerca las originalísimas torres y chimeneas, el precio de la entrada de un adulto es de 11€, pero si sois ciudadanos de la Unión Europea y tenéis menos de 26 años, estáis de suerte, porque la entrada es gratis.
Cerca de Chambord, a la otra orilla del Loira, se encuentra Blois, una bonita ciudad de unos 45 mil habitantes, en la que entre otras cosas podéis visitar su castillo, una edificación renacentista excelentemente conservada, residencia favorita de los reyes de Francia durante ese período. Desde allí podemos acercarnos a otra población cargada de historia, Amboise, donde, en Clos-Lucé, el 2 de mayo de 1519, falleció Leonardo Da Vinci, cuya tumba está en el castillo de la ciudad, construido en el siglo XIII. Amboise está sobre una colina a la orilla sur del Loira. Podéis recorrer sus calles repletas de tiendas con encanto y tomaros algo en la Pastisserie Bigot, un antiguo local con vistas al castillo.

A 16 kilómetros de Amboise está otro de los castillos imprescindibles del Valle, el original Castillo de Chenonceau, del siglo XVI, que forma un puente de arcos sobre el río Cher. Tiene dos cuidados jardines y un laberinto. El interior está muy bien conservado y merece la pena.
El Valle del Loira está repleto de castillos imponentes, como el de Ussé, o Villandry, o Azay-le-Rideau... Es un viaje precioso para el que podéis reservar una semana o más, para visitarlos y disfrutar de los bonitos paisajes de la zona.
コメント